top of page
draft chico horizontal.png

Es Por Acá

  • Foto del escritor: MVP
    MVP
  • 26 jun
  • 3 Min. de lectura
ree

¿Qué vas a encontrar en Draft? Más o menos esto.  Todo está sujeto a cambios, mejoras y hasta posibles ataques de autocrítica destructiva. No es perfecto pero nos da una dirección y una organización por donde queremos que vaya.Por nivel de evolución


La Servilleta: Ideas crudas, garabateadas sin vergüenza. El punto de partida de todo lo bueno (y lo no tanto también). Acá compartimos esos bocetos iniciales que nacen en cafés, en reuniones o en el colectivo, antes de que la perfección los domestique. Una servilleta no pretende estar terminada, solo aspira a capturar la chispa inicial de algo que podría ser grande.


First Draft: La evolución de la servilleta. Ideas con más estructura pero todavía abiertas a romperlas y rehacerlas. Esta sección presenta conceptos que ya tienen cierto desarrollo y reflexión detrás, pero siguen en proceso. Es el punto intermedio entre el boceto crudo y el producto terminado - tiene forma pero admite (y necesita) cambios.


Prime Time: Cuando algo está listo para salir al mundo exterior. Contenido pulido que podés compartir sin culpa en LinkedIn. Esta sección presenta artículos completos que quizás comenzaron como servilletas o first drafts en ediciones anteriores y ahora están listos para el consumo masivo. Son ideas que maduraron y encontraron su mejor forma


———


Secciones


Este Mes MVP Significa...: Jugamos con nuestras siglas para contarte novedades, reflexiones o simplemente para entretenernos. Cada mes inventamos un nuevo significado para MVP que nos permite compartir algo sobre la consultora, un proyecto o una filosofía de trabajo. Una forma de hablar de nosotros un poquito más lúdica .


LinkedIn't: Entrevistas sin filtro. Lo que nadie dice en su perfil profesional pero todos piensan. Conversaciones reales con profesionales que se comprometen a hablar sin la típica fórmula de LinkedIn. 


Freenfluencers : Recomendaciones genuinas sin que nos paguen. Compartimos herramientas, servicios o productos que realmente usamos y nos gustan, con la aclaración explícita de que nadie nos dio ni un peso - ni un dolar tampoco - por mencionarlos. Es el espacio, lamentablemente, no patrocinado.


Reyes del SEO: Análisis de temas de moda sin caer en clickbait. Para entender qué hay realmente detrás del tópico del momento. Tomamos esos conceptos que todos están usando para conseguir clicks (como IA, blockchain o metaverso) y los diseccionamos con honestidad, separando el humo de lo que realmente vale la pena.


(No) Testeado en Animales: Probamos herramientas y metodologías para que vos no tengas que hacerlo. Experimentos honestos con lo bueno y lo malo. Nos convertimos en cobayos voluntarios para probar las últimas tendencias y contarte sin filtro qué funciona y qué es puro marketing. Si nos equivocamos o nos decepcionamos, también lo vas a saber.


Directo a Video: Rescatamos ideas viejas o modelos de negocio que nunca vieron la luz y las revisitamos. Como esas películas que alguien creyo que no eran suficientemente buenas para el cine pero igual las lanzaban en VHS, acá desenterramos propuestas o ideas que en su momento no prosperaron, pero que vistas hoy podrían tener algo valioso. La historia alternativa de lo que pudo ser.


Oldies but Goldies (AKA “Lo viejo funciona” - hasta que dure el hype, o sea 1 semana más como mucho): Metodologías, ideas de negocio y practicas clásicas que siguen funcionando a pesar de no tener IA en el nombre. Un recordatorio de que no todo lo viejo está obsoleto. En esta sección rescatamos herramientas, frameworks y prácticas que han sobrevivido a décadas de modas tecnológicas porque, simplemente, funcionan. Lo vintage pero útil del mundo profesional.


Testamentos: Lo que queda cuando algo deja de existir. En esta sección analizamos prácticas, herramientas, negocios, ideas y metodologías que ya no son relevantes pero que dejaron un legado valioso en forma de aprendizajes, principios o evolución. Porque todo lo que termina nos deja algo para el futuro.


Horrocruxes: Como en Harry Potter, donde estos objetos guardan fragmentos de alma para evitar la muerte, en las organizaciones existen elementos que preservan viejas culturas de trabajo incluso cuando alguien decreto el cambio. Identificamos estos receptáculos (Hola, Powerpoint) y exploramos cómo destruirlos para que las nuevas formas de trabajo y proyectos en el mercado puedan realmente implementarse, en lugar de ser solo discurso.

Con esto terminamos. 


No, no todas estas secciones van a estar en cada edición (ni nosotros lo leeríamos).  ¿Cuándo sale el #1 ? La última semana de Junio, así que a trabajar que un newsletter no se hace solo…aunque chat GPT, Claude y Gemini te dirían lo contrario. ¡Nos leemos!

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page